¿Un buen calzado puede cambiar la vida de un corredor? y es por ello que debes tener presente algunas indicaciones básicas.
Si te encanta correr es importante que elijas los tenis adecuados para evitar problemas de salud en un futuro.
Te puede interesar: ¿Tenis o tacones? Esto es lo que prefiere la mujer de hoy
Paola Andrea Fierro Vargas, una huilense de 39 años, y quien ha sido ganadora de múltiples competiciones como la Ultra Trail Chicamocha Canyon Race de 2017.
En donde ocupó la primera posición con un tiempo de 39:24:02 y la Maratón de Miami 2014/2017, como la mejor colombiana en las últimas dos ediciones con un tiempo de 3:01:18.
Un buen calzado cambia la vida
Ella reconoce que la selección de zapatillas que sean lo suficientemente completas para realizar carreras de larga distancia es rigurosa.
De hecho, la corredora, quien es también la vocera oficial de la marca deportiva Under Armour en Colombia, afirma que son muchas las horas y los kilómetros que ha corrido por el duro asfalto.

Por eso es necesario un calzado con una adecuada amortiguación pero, a su vez, que sean liviano, con buen ajuste, con alto grado de transpirabilidad y finalmente, una buena transferencia de energía.
Los zapatos deben cubrir las necesidades
“Luego de participar en algunas de las maratones mundiales más exigentes como las de Nueva York, Boston y Chicago, mis pies y articulaciones sufrían un alto grado de desgaste debido a las heridas y el roce», indicó.
También afirmo que «con el tiempo, aprendí que el calzado debe adaptarse a las necesidades de cada corredor; no solamente debe proveer diseño sino funcionalidad y ligereza».
Adicionalmente, como corredora profesional, aconseja usar un zapato con copa de talón que se que amortigüe el impacto en cada pisada.
Por otro lado, una plantilla que evite el crecimiento de bacterias e impida los malos olores.
Los atributos de los zapatos
Algunos de los atributos que deben incluir este tipo de zapatillas para realizar carreras de alto rendimiento y distancia son:
- Ligereza, transpirabilidad y elasticidad.
- Talonera externa sin costura que ayude a estabilizar el pie al momento del impacto.
- Plantilla antimicrobiana que se amolde al pie e impida el crecimiento de bacterias que causen olores.
- Suela exterior de goma maciza que cubra zonas de alto impacto para una mayor durabilidad.
“Estas son las propiedades que personalmente busco y aconsejo para disfrutar de cada kilómetro corrido», puntualizó la corredora.
