Toallas de un solo uso, ideales para prevenir la propagación de bacterias y virus.
Te puede interesar: 8 factores claves para evitar el cáncer
Los organismos internacionales de salud son enfáticos en la importancia de seguir manteniendo todas las medidas de bioseguridad y autocuidado.
Dos de las recomendaciones más importantes son el correcto lavado y secado de manos para prevenir el contacto con virus y bacterias.
Además de implementar los diferentes protocolos de bioseguridad regulares, es crucial su respectivo secado y hacerlo con los elementos más propicios, tales como las toallas de un solo uso.
No sólo las manos, sino también las superficies y elementos de los baños, pueden tener virus y bacterias ya que usualmente son manipulados varias veces al día por distintas personas.
De acuerdo con cifras de la OMS, el lavado de manos puede reducir el contagio de enfermedades diarreicas entre un 30 y 48 % y las infecciones respiratorias agudas, hasta en un 20 %.
Las tollas y los estudios
Según el estudio “La higiene en la nueva normalidad”, realizado por la empresa sueca Essity, corrobora que el 84% de los encuestados ha aumentado la frecuencia del lavado de manos después de la pandemia.
El compromiso con el bienestar y la salud de las familias se refleja día a día con cada innovación y solución que desarrollan, pensando en esto y en el cuidado del medio ambiente.
Por esto, llegan las nuevas toallas de manos desechables, que, al ser de único uso, pueden ser una alternativa complementaria para mitigar la propagación de virus y bacterias.
Además, están elaboradas con fibras 100% recicladas, lo que garantiza su compromiso con la protección y el cuidado del planeta.

“Las toallas de manos desechables Familia fueron pensadas como siempre para nuestros consumidores y su salud en estos momentos de pandemia, donde el lavado de manos es esencial para prevenir el contagio«. Afirmó Maria Catalina Upegui Lagoueyte, jefe categoría Regional Marca Familia.
El Centro para el control y prevención de enfermedades de los Estados Unidos, asegura, además, que el lavado de manos puede prevenir 1 de cada 3 enfermedades diarreicas.
También de 1 de 5 enfermedades respiratorias pues las bacterias pueden pasar rápidamente de las superficies, a las manos, alimentos y bebidas.
Conozca los pasos correctos para el lavado y secado de manos
Te puede interesar: ¿Cómo equilibrar el cerebro? Aquí te contamos
Según la OMS estos son los pasos para el lavado de manos:
- Mójese las manos.
- Aplique suficiente jabón para cubrir todas las superficies de las manos.
- Frótese las palmas de las manos entre sí.
- Realice los movimientos con la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa.
- Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
- Frótese el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta, manteniendo unidos los dedos.
- Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, fróteselo con un movimiento de rotación, y viceversa.
- Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación, y viceversa.
- Enjuáguese las manos.
- Séqueselas con una toalla de un solo uso.
- Utilice la toalla para cerrar el grifo.
Recordemos que las toallas de un solo uso, ideales para prevenir la propagación de bacterias y también para evitar que sigamos contaminando enl medio ambiente.