jueves, agosto 24, 2023
  • Gastronomía

¿Qué está pasando en el mercado de la pizza a nivel mundial?

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

El plato más famosos sigue llegando dejamdo una pregunta en la actualidad y es ¿qué está pasando en el mercado de la pizza a nivel mundial?

Te puede interesar: Juan Valdez, primera cadena de café certificada como “empresa B”

Pizza Hut revivió una receta de 1997 que está vendiendo a $12.99

  • Domino’s comenzó a entregar pizzas con robots en Houston.
  • En Italia uno de los productos más vendidos, es la máquina expendedora de pizza que la prepara en 3 minutos y tiene un precio de 4 a 6 euros.
  • En Colombia, tres jóvenes logran vender más de 3.000 millones de pesos en apenas nueve meses con la receta italiana.

Y ahora quieren conquistar internacionalmente con su pizza de chocolate.

Estas son las tendencias en la innovación gastronómica.

A lo anterior hay que sumar la llegada de La Vera Pizza a Miami, Estados Unidos, convirtiéndose en la primera cadena colombiana de pizzerías que exporta el talento nacional.

Es así como los fundadores de La Vera Pizza pasaron de ser emprendedores en el 2015 a empresarios internacionales en el 2021.

¿Qué está pasando en el mercado de la pizza a nivel mundial?

De emprendedores a empresarios. Esa frase resume la nueva etapa a la que llegan desde este mes de octubre, los tres jóvenes fundadores de La Vera Pizza, la reconocida cadena que nació en 2015 con el propósito de llevar la verdadera receta de pizza italiana a todos los colombianos en el formato low cost (alta calidad a precio asequible) usando ingredientes gourmet, masa madurada (72 horas refrigerada entre 0 y 2 grados centígrados) y con el diferencial de servirla doblada.

“En octubre y noviembre estaremos evaluando propuestas de inversionistas que están muy interesados por tres datos contundentes. Primero, nuestro porcentaje de crecimiento que en estos seis años ha sido superior al 35%.

Segundo, la velocidad de nuestra expansión que nos permitirá cerrar 2021 con 18 sedes.

Tercero, la proyección que tenemos de llegar a 100 puntos en 5 años basados en una cultura organizacional flexible, una filosofía apasionada y un modelo de negocio rentable”, explica Mario Andrés Figueroa, cofundador de La Vera Pizza.

Expansión internacional

Para celebrar su sexto aniversario los creadores de la marca confirman su expansión internacional.

“En Estados Unidos estaremos en el Estado de la Florida, exactamente en Miami donde vamos terminando la etapa de exploración, estudio y evaluación del punto de venta.

Queremos aplicar los buenos resultados obtenidos en Colombia donde hemos demostrado que el modelo de negocio es sostenible y de crecimiento exponencial”, asegura Figueroa. 

Cifras récord del éxito de La Vera Pizza

  • Más de 1.200.000 pizzas vendidas en 6 años 
  • 4 premios gastronómicos ganados en los 6 años 
  • Más de 314.000 domicilios realizados en 6 años 
  • Proceso óptimo que requiere de 4 a 5 minutos por pizza
  • Los tres sabores más vendidos son pepperoni, margarita y cuatro quesos
  • 55% de domicilios a través de plataformas digitales y 8% por teléfono fijo tradicional
  • Marca número 1 en ventas de pizza italiana a domicilio tanto en plataformas digitales como en llamadas telefónicas.

Qué está pasando en el mercado de la pizza a nivel mundial y el crecimiento de La Vera Pizza en sus primeros seis años es evidente al comparar sedes, empleados y pizzas vendidas. En 2015 comenzaron un punto de venta, 4 colaboradores y 15.000 pizzas vendidas.

La pizza y Colombia

En 2021 tienen 15 sedes entre Bogotá y Medellín, 100 empleados y han vendido más de 1.200.000 pizzas.  

“Como empresarios nos impulsa ser la marca colombiana de pizza con carácter italiano, número uno en el país, convirtiéndonos en un símbolo de confianza, calidad y precio justo, que ha sido nuestra motivación desde hace ya 6 años cuando nacimos”, manifiesta Figueroa. 

En cuanto a las cifras en ventas acumuladas, la marca que enamoró a los colombianos de comer la pizza doblada como lo hacen en Italia, en 2020 superó los $1.650 millones y en 2021 a cierre de septiembre registran más de $3.100 millones.

Sin duda, 2021 y 2020 han sido los años de la expansión de la marca. El año anterior mientras cientos de firmas cerraron por el efecto negativo de la pandemia, La Vera Pizza logró un crecimiento del 42% y se convirtió en la marca número 1 en domicilios de pizza italiana y ventas en punto físico para llevar. Hitos que impulsaron la venta de sus primera franquicias.

Este 2021, la cadena logró aperturas desde Soacha hasta Chía dando vida al sueño de llevar la verdadera pizza italiana a todos los amantes de la pizza, sin importar su presupuesto.

“Generar empleo es clave para la reactivación económica del país, nosotros creemos que todos debemos sumar en el propósito de ayudar a transformar la sociedad brindando oportunidades a cientos de personas para que podamos progresar juntos y construir un país más inclusivo y competitivo”, señala Figueroa.

Próximas ciudades en Colombia

Según los fundadores, a nivel nacional las próximas ciudades en disfrutar de la experiencia gastronómica de La Vera Pizza serán Ibagué y Barranquilla. Hoy están en Medellín, Soacha, Chía y Bogotá con una cobertura en domicilios del 80% de la ciudad. 

¿Qué está pasando en el mercado de la pizza a nivel mundial?

Te puede interesar: Una comida saludable para el corazón

“Nuestra meta a corto plazo es llegar a diciembre de 2021 con 18 puntos, 280.000 mil pizzas vendidas en el último trimestre y finalizar 2022 con 30 sedes”, puntualizó Figueroa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados