Recuerda que puedes exigirle esto a un celular de menos de un millón de pesos para que tengas un buen equipo.
Te puede interesar: Consejos para limpiar y desinfectar tu celular
El mercado móvil en Colombia ha crecido en los últimos años gracias a la entrada de nuevos competidores y precios, según datos de Euromonitor.
Esto ha fortalecido la oferta, permitiendo así la llegada de más opciones para usuarios con diferentes presupuestos.
Hoy en día no es necesario romper la alcancía para tener un buen smartphone con todas las prestaciones y funcionalidades, que cuente con las especificaciones clave en actualizaciones, seguridad y hardware de calidad.
Por otro lado, la tendencia hoy en día es que las personas busquen un smartphone que les garantice un mayor valor por su inversión y que además resista el paso del tiempo.
Los celulares económicos y los estudios
De acuerdo con un estudio comisionado por HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, el 72% de los latinoamericanos identificaron la obsolescencia programada como una preocupación real.
Existen en el mercado smartphones que además de ser accesibles, ofrecen toda la funcionalidad y algunas características equiparables a equipos de mayor costo.
El portafolio de smartphones Nokia, por ejemplo, garantiza además hasta dos años de actualizaciones de Android y hasta tres años de parches de seguridad mensuales, con lo que además los usuarios pueden asegurar que el dispositivo tendrá un ciclo de vida más largo y disfrutará de las más recientes innovaciones de Google.

Estos so algunos celulares de menos de un millón de pesos
Algunos de los smartphones Nokia disponibles en Colombia por menos de un millón de pesos que destacan dentro de su segmento:
Nokia 6.2
El Nokia 6.2, el primer modelo de la serie 6 de smartphones Nokia en contar con una cámara triple y tecnología PureDisplay, toma las mejores fotografías y permite una visualización única en pantalla gracias a sus colores nítidos y vibrantes.
Los usuarios podrán disfrutar de las últimas funciones como la batería adaptable impulsada por IA (Inteligencia Artificial), App actions y una cámara potente de 16MP.
Este equipo, que ya cuenta con actualización a Android 10, tiene la garantía de recibir parches de seguridad mensuales por tres años y actualizaciones de sistema operativo por dos años.
Miles de familias se han visto beneficiadas por estos celulares
Precio: $699.000 disponible en Claro y Alkosto.
Nokia 5.3
El Nokia 5.3 es el primer smartphone Nokia disponible en Colombia con cámara cuádruple, ofreciendo un impresionante resultado en fotografía.
Su pantalla de 6.55 pulgadas y su batería con duración de hasta dos días lo hace ideal para jugar videojuegos y hacer maratones de series.
Este dispositivo viene con Android 10 y estará listo para Android 11.
Precio: $669.000 disponibilidad en Alkosto y Claro.
Nokia 2.3
Viene con una cámara llena de funciones potenciadas por IA, las cuales ayudarán a lograr la toma perfecta aún en condiciones de poca luz.
Cuenta también con una gran pantalla HD+ de 6.2 pulgadas y batería con duración de hasta dos días para entretenimiento inmersivo.
Ya recibió la actualización a Android 10 y está listo para recibir también Android 11.
Precio: $430.000 disponibilidad en Claro, Alkosto y Movistar.
Nokia 1.3
Este celular tiene características que facilitarán a los usuarios aprovechar al máximo sus planes de datos con potentes funciones de ahorro.
Esto permite elegir qué aplicaciones usan los datos y cuándo, como por ejemplo YouTube Go, Gallery Go y Google Go.
Además, Nokia 1.3 tiene una pantalla de borde a borde HD + de 5,7 pulgadas y un diseño único característico que mantiene la herencia nórdica.
Este dispositivo viene con Android 10 edición Go y está listo para actualizarse a Android 11 (edición Go).
Te puede interesar: Tips para hacer más eficiente el trabajo desde tu celular
Por último, un celular de menos de un millón de pesos es una buena maquina si sabemos sacarle provecho a sus características, algunas obvias otras están ocultas.