En los Premios PLATINO, Juanita Acosta y Luis Gerardo Méndez presentarán la gala de la VIII Edición.
Te puede interesar: Grammy 2020: Así se viven los premios
Así, los galardones comienzan su puesta de largo de cara a su celebración el primer fin de semana de octubre en Madrid, ciudad que acogerá la VIII Edición de los reconocimientos a la mejor producción audiovisual de la industria de habla hispana y portuguesa.
La trayectoria de Juanita Acosta es verdaderamente envidiable. Después de trabajar en películas como Golpe de Estadio, de Sergio Cabrera, Kalibre35, de Raúl García, la actriz se trasladó a España, donde comenzó en la pequeña pantalla en series como Policías, Javier ya no vive solo y, más tarde, Hospital Central.
Entre sus papeles más destacados, están sus intervenciones en series como Crematorio, Hispania, La leyenda, Gigantes o más recientemente El inocente.
A sus apariciones en televisión, donde participó en telefilmes como Adolfo Suárez, el presidente, sumó interpretaciones en películas como Los dos lados de la cama o la comedia Una hora más en Canarias.
En la actualidad, ha trabajado en destacadas películas iberoamericanas como:
Premios PLATINO y sus presentadores

– Anna, por cuyo papel estuvo nominada al Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina.
Ha trabajado mucho en Francia en cine y en televisión, y en U.S.A ha protagonizado la película Imprisoned de Paul Kampf.
Por su parte, el actor y productor Luis Gerardo Méndez, es un valor al alza en la industria audiovisual iberoamericana.

Y es que, a su destacada presencia en cine, teatro y televisión, sobresalen proyectos como Club de cuervos, primera serie original en español de Netflix.
El próximo estreno de Narcos México y Los Enviados, de Juan José Campanella, donde comparte créditos con Miguel Ángel Silvestre e Irene Azuela.
Ha trabajado en filmes especialmente destacados en el panorama iberoamericano como Nosotros los Nobles.
También de Gary Alazraki, la segunda película más taquillera en la historia del cine en México, Bayoneta de Kyza Terrazas.
Además, Luis Gerardo Méndez ha colaborado en producciones estadounidenses tan destacadas como Charlie´s Angels junto a Kristen Stewart.
Recientemente fue invitado a ser parte de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos.
UNA GALA PARA CELEBRAR EL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO
Así, dos talentos tan señalados en la industria cultural iberoamericana como Juanita Acosta y Luis Gerardo Méndez serán los maestros de ceremonias de la fiesta del audiovisual de habla hispana y portuguesa.
Que se celebrará el primer fin de semana de octubre en Madrid y podrá verse en televisiones de toda Iberoamérica.
Una celebración en la que se entregarán 22 Premios PLATINO, así como el Premio PLATINO de Honor, que será anunciado en breve.
Durante la gala presentada por Juana Acosta y Luis Gerardo Méndez, se coronará a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción:
El olvido que seremos de Fernando Trueba, la guatemalteca La llorona de Jayro Bustamante, la española Las niñas de Pilar Palomero y la mexicana Nuevo orden de Michel Franco.
En el caso de la categoría a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana:
– Alguien tiene que morir, de Manolo Caro.
– Antidisturbios, de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña.
– El robo del siglo, de Pablo González y Camilo Salazar Prince.
– Patria, de Aitor Gabilondo.
Tras conocer las nominaciones de los PLATINO, que fueron anunciados el pasado 19 de julio en un acto en el que también se presentó el Himno de Iberoamérica compuesto por Lucas Vidal.
Premios PLATINO con sus mejores momentos
Parten como favoritas en el apartado cinematográfico:
La colombiana El olvido que seremos, de Fernando Trueba, y la guatemalteca La llorona, de Jayro Bustamante, ambas con 11 candidaturas.
Por su parte, la producción televisiva con más nominaciones es la serie española Patria, que atesora 5, a la que siguen la citada Alguien tiene que morir, la colombiana El robo del siglo y la española La casa de papel, todas ellas con 4 candidaturas.
Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA, con FIPCA y con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine Iberoamericanos.
Para unir los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados.
Te puede interesar: Grammy 2020: Estos son los colombianos nominados
Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del cine iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos.
Podrñas ver los Premios PLATINO en donde Juanita Acosta y Luis Gerardo presentarán la gala en nuestro especial.