martes, mayo 30, 2023
  • Estilo de Vida

Mieloma Múltiple, conozca por qué es un cáncer silencioso

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

Mieloma Múltiple, conozca por qué es un cáncer silencioso pero letal en los pacientes que luchan contra ella.

Te puede interesar: La enfermedad de Gaucher y sus síntomas

Además de amor y amistad y otras coyunturas, septiembre se conmemora como el mes del mieloma múltiple (MM) en el mundo.

Se trata de un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas, encargadas de producir anticuerpos contra agentes infecciosos (virus, bacterias y otros), y que están ubicadas principalmente en la médula ósea.

Cada una de éstas se denomina ‘célula de mieloma’, una vez se vuelve maligna.

Asimismo, adquiere el adjetivo ‘múltiple’ porque, con frecuencia, hay varios parches o áreas en la médula ósea donde crece.

Es el segundo cáncer de sangre más común en el mundo.3 En el país, durante 2020, se diagnosticaron 1.376 nuevos casos, año en el que esta enfermedad provocó la muerte de 1.035 colombianos según los datos del observatorio mundial del cáncer.

Esta patología es más común en hombres que en mujeres con una relación hombre/mujer de 1.4 durante la fase del dictamen y, con frecuencia, también en esta etapa, la edad de los pacientes oscila entre 65 y 74 años.

De igual forma, el Mieloma Múltiple, conozca por qué es un cáncer silencioso y también es dos veces más común en personas afroamericanas que en personas caucásicas y la causa de esto es aún desconocida.

Dentro de los desafíos que enfrenta la humanidad con esta enfermedad se encuentra el diagnóstico oportuno, dado que el mieloma múltiple sólo causa síntomas cuando llega a una etapa avanzada y entre sus principales indicios están:

Problemas con los huesos: 

Dolores en cualquier lugar, aunque es más frecuente en la espalda, cadera y cráneo, debilidad y fracturas.

Recuento bajo de células sanguíneas: 

Escasez de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas es común en la enfermedad, anemia, leucopenia (pocos glóbulos blancos) y trombocitopenia (plaquetas bajas).

Niveles elevados de calcio en la sangre: 

Esto, a su vez, puede producir mucha sed, orinar con frecuencia, deshidratación, problemas renales e incluso insuficiencia renal, estreñimiento grave, dolor abdominal, pérdida del apetito, entre otros.

Entre los factores de riesgo para desarrollar la enfermedad se encuentran:  Edad, género, raza, exposición a la radiación, historia familiar, profesiones donde haya contacto con petróleo y sus derivados, obesidad y otras enfermedades de las células plasmáticas.

Mieloma Múltiple, conozca por qué es un cáncer silencioso
Foto: pixabay

El diagnostico y los pacientes

“Los pacientes diagnosticados con mieloma múltiple tienen el sistema inmune comprometido, por lo que su probabilidad de infectarse por el Covid-19 es mayor.

En esa medida, es recomendable que los pacientes con esta patología no suspendan los tratamientos.

Ni cambien los esquemas terapéuticos, y más si la respuesta a éstos es positiva, y mantengan todas las medidas de autocuidado.

Independientemente de contar con el esquema de vacunación completo”, comenta la doctora María Fernanda Puerta, directora médica de Takeda.

El tratamiento para el Mieloma Múltiple dependerá de la decisión del paciente y del médico tratante y entre las alternativas accesibles en el país están:

  • Tratamientos locales que tratan el tumor sin afectar al resto del cuerpo, entre ellos: Cirugía y radioterapia.
  • Tratamientos sistémicos mediante el uso de medicamentos que se administren por vía oral o vía intravenosa. Éstos pueden llegar a las células cancerosas en cualquier parte del cuerpo, como la quimioterapia, uso de esteroides, trasplantes de células madre, entre otros.

El compromiso coon la innovación

El compromiso con la innovación para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Mieloma Múltiple.

Ha permitido el desarrollo de nuevos tratamientos que, desde hace 1 año aproximadamente y en medio de la contingencia sanitaria, ya están disponibles en el país.

“Dentro de los nuevos tratamientos se destaca el primer inhibidor de la proteasoma, el cual es de administración oral y eficaz en pacientes adultos.

Dado que extiende su supervivencia y, en simultáneo, evita la progresión de la enfermedad.

Mejora la tolerabilidad con eventos adversos manejables y ofrece todos los beneficios de un medicamento que se toma una vez a la semana en los días 1, 8 y 15.

Te puede interesar: ¿Cómo afrontar el diagnóstico de discapacidad visual en familia?

Durante 28 días en conjunto con otros medicamentos, especialmente cuando éstos no han sido exitosos por sí solos”, señala la doctora la doctora Puerta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Recomendaciones para elegir un morral adecuado

Es importante seguir estas recomendaciones para elegir un morral adecuado de los niños. ¡Toma nota! Te interesa: 5 beneficios...

Cómo tener un mejor rendimiento mental

Aquí te contamos cómo tener un mejor rendimiento mental durante las tareas diarias. Te interesa: 10 cosas que pasan...
- Anuncio -

Artículos Relacionados