Para este 2019 las flores y las mangas globo mangas se han convertido en la tendencia de miles de mujeres en todo el mundo.
La moda, fenómeno cultural que posee un carácter cíclico, sin lugar a dudas revive tendencias e inspiraciones de manera permanente.
Tal es el caso de los estampados florales que están ocupando lugares destacados en las propuestas de muchos diseñadores.
Las flores no solo son para temporadas primaverales, sino también con abrigos, suéteres, chaquetas, vestidos y conjuntos que pueden usarse en climas fríos o temporadas invernales.
Los colores “pasteles” o los más intensos y contrastados están invadiendo pasarelas y vitrinas en todo el mundo, rompiendo paradigmas en donde determinados colores o estampados solo deben estar sujetos a estaciones o climas.
Es así, que ahora se ven en lugares muy fríos, prendas llenas de color, dejando atrás el negro, los grises y colores tierra, para dar paso a las estampados florales y coloridos.
En la moda, las flores siempre han estado presentes
Se pueden encontrar formando parte del propio diseño del tejido o en un estampado, aportando ese toque de vida y belleza.
Tanto la flor fresca como su reproducción en adornos, patrones impresos o en forma de complementos, son una tendencia que proponen los creadores de moda para este 2019.

Las flores y las mangas globo, marcan tendencia en 2019, esta llega a escena de las antiguas mangas globo, manga Beret o pierna de cordero de la época romántica.
Mangas globo: Origen
El origen de este estilo se remonta a los siglos XVIII y XIX con una inspiración neogótica, propia del estilo Romántico que inundaba desde la literatura, hasta las tendencias pictóricas.
En el caso de la moda femenina, esta tendencia se hizo más evidente a partir de 1825 y se prolongó hasta 1840.
Una vez abandonada la moda imperio, la silueta femenina comenzó a recuperar el volumen perdido, primero en la falda y poco a poco en las mangas.
De las mangas globo propias de los vestidos del imperio, se pasó poco a poco a definir una forma más voluminosa de estas, llegando a lo que muchos autores definen como “manga jamón”.
En el 2019 grandes diseñadores del mundo se han servido de estampados florales y diseños con mangas estilo pierna de cordero, como gran inspiración para su trabajo.
Tal es el caso de Karl Lagerfeld quien recientemente presentó su propuesta del alta costura en París para primavera verano 2019, en donde se evidenció en su colección el claro encanto de la naturaleza.
Durante el desfile se evidenció la inclusión de diseños inspirados en la época romántica con grandes mangas, proponiéndolas tanto para épocas cálidas como en invernales.
Dos creadoras bogotanas le han apostado a esta tendencia: Catalina y Lucy Barragán, con más de 15 años de trabajo, han encontrado en la versatilidad el camino para vestir a una mujer colombiana de manera elegante pero arriesgada.

Las Barragán y su mundo en la moda
Son conocidas en el mundo de la moda, han desarrollado un estilo propio, diseñando prendas para muchas mujeres, que hacen de sus outifts un verdadero reto visual.
Según Lucy Barragán “Las telas que más usamos son Gazas, Velos, Chifones, terciopelos,velvet,driles satinados, lanas con bordados en hilos mercerizados,índigos, entre otras, que alcombinarlos crean outfis con contrastesinteresantes».

«…Igualmente la utilización de los estampados florales hacen un homenaje permanente a la belleza de la naturaleza, que es y será siempre una importante fuente de inspiración”, dice Lucy.

En cuanto a los diseños y complementos, al retomar elementos como las mangas globo o pierna de cordero se ha generado un interés muy positivo para nosotras.
Recuperar el valor del diseño implica también entender el valor cíclico de la moda y reinventar prendas para volverlas modernas, actuales.
La versatilidad en la moda debe ser la clave, pues las prendas de las Barragán pueden usarse y combinarse para distintos climas .
