jueves, agosto 24, 2023
  • Estilo de Vida

¿La vida crediticia se acaba por estar reportado?

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

Muchas veces creemos que la vida crediticia se acaba por estar reportado pero, quizás estemos equivocados.

Te puede interesar: ¿Por qué para el adulto mayor es tan difícil conseguir crédito?

Según el Reporte de Inclusión Financiera de 2019, en Colombia existen 9,4 millones de personas con al menos un crédito de consumo.

Y de acuerdo con el Banco de la República, el Índice de Calidad por Mora a febrero de para créditos de consumo era de 4,9%.

Lo que sugiere que muchas de estas personas tienen un reporte negativo en las centrales de riesgo.

¿La vida crediticia se acaba por estar reportado?

La vida crediticia y lo que se desconoce

Por cuenta de su atraso con los pagos y posiblemente consideran que con el reporte negativo su vida crediticia llegó a su final.

Lo que desconocen es que existen empresas especializadas en financiar a personas reportadas.

Una de esas compañías es ExcelCredit, una Fintech 100% colombiana con 7 años de existencia y en constante crecimiento, incluso durante la pandemia.

“Nosotros creemos que ampliar las opciones de acceso al crédito tiene un impacto real en la vida de los colombianos que, por una razón u otra, no cuentan con los ahorros para realizar inversiones o suplir sus necesidades de consumo. Sabemos que nuestros créditos son un instrumento eficiente para redistribuir los recursos y dar oportunidades a quienes los necesitan y así evitar que acudan a créditos en el sector informal. Por eso decimos que además de entregar financiación, ofrecemos tranquilidad”, afirma Jonathan Mishaan CEO de ExcelCredit.

Más de 50 mil colombianos han recibido una segunda oportunidad, luego de tener una vida crediticia negativa, lo que provoco estar reportado.

“Soy docente desde hace 38 años. Siempre tuve el sueño de abrir mi propio jardín infantil pero no lo lograba porque estaba reportada. Sin embargo, en ExcelCredit me financiaron y mi sueño es realidad, tengo mi propio jardín infantil”, explica Olga Lucía Ramos.

Como ella hay más de 50.000 clientes que han logrado materializar sus proyectos, como remodelar la casa.

Los proyectos y los reportes

Los clientes de ExcelCredit son pensionados, docentes, policías y empleados gubernamentales reportados en centrales de riesgo, ubicados en todo el país.

La expansión nacional es resultado de un modelo comercial que permite la atención de clientes en oficinas.

y en municipios cercanos a través de asesores comerciales sectorizados, asesores virtuales y oficinas móviles.

Además, recientemente lanzaron la App de crédito digital, la cual permite que soliciten crédito y obtengan su aprobación en línea.

“Sabemos que el margen de crecimiento es muy amplio porque muchas personas reportadas desconocen que pueden volver a acceder a un crédito y nosotros nos hemos especializado en su atención, dando una segunda oportunidad a quienes, por diversas razones, no han podido cumplir con los pagos de sus obligaciones crediticias, buscan normalizar su situación financiera, librarse del reporte negativo y dejar de ser rechazados por las entidades, naturalmente nos hemos convertido en un puente hacia la inclusión”, agrega Mishaan.

El foco de acción de la compañía es el crédito de libre inversión y la compra de cartera por descuento directo de la nómina o pensión, pensando siempre en sostener relaciones de largo plazo con los clientes, ofreciendo condiciones que promueven la inclusión financiera.

La vida crediticia se acaba por estar reportado es uno de los comentarios dichos por las personas.

¿La vida crediticia se acaba por estar reportado?

La barrera de no tener historial crediticio

Según los expertos, dos de las grandes barreras de la inclusión financiera son los reportes negativos y la falta de historial crediticio.

Esos son justamente los públicos que atiende esta Fintech que se ha especializado en atender población de estratos uno, dos y tres.

El crédito promedio es de 12 millones de pesos, el promedio de tiempo de respuesta de la  viabilidad del crédito es de 48 horas, y el objetivo es lograr que sea en minutos.

¿Qué es y qué hace una Fintech?

Las empresas como ExcelCredit son conocidas como Fintech. La palabra surge de la unión de dos términos en inglés: Financial Technology (en español, tecnología financiera) y son empresas que ofrecen a sus clientes productos y servicios financieros innovadores, mediante la utilización de tecnología de punta.

Estas startups utilizan la tecnología financiera como medio para abaratar costes y simplificar procesos, dando como resultado un servicio eficiente, a la vez que generan menores comisiones en relación a los sistemas tradicionales.

La gran fortaleza de las Fintech es el uso de la tecnología aplicada a ofrecer respuestas a los usuarios de productos financieros.

Te puede interesar: 3 tips esenciales para saber en qué invertir en tiempos de crisis

Por eso se dice que han democratizado la forma en la que circula el financiamiento, recortando rápidamente los tiempos y trámites que existen  en las fórmulas tradicionales de financiamiento y de gestión de fondos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados