Aunque la mayoría de hogares tienen mascotas muchas de estas no tiene una buena salud animal.
La importancia de la generación de estos espacios de conocimiento consiste en que los distintos actores del sector veterinario pueden aproximarse desde cada uno sus roles.
Te puede interesar: ¿Tu mascota tiene problemas de piel?
para aportar y complementar perspectivas sobre la tenencia responsable de los animales en un sector que gana terreno y está en crecimiento.
Se evidencia un incremento de mascotas en los hogares colombianos, pues entre el 2006 y el 2017 paso de 830 mil a 2.096.000.

De igual modo, el mercado de las mascotas en Colombia crece por encima de la inflación, pues en el 2017 se incrementó un 16 por ciento frente al año anterior.
Inclusive, según cifras de Statista y Merca 2.0, el 2019 será el año en el que las ventas en el mundo de comida para perros y gatos superen las de alimentos para bebés.
Sin embargo, pese al rol de las mascotas en los hogares colombianos, datos revelan que cerca del 15% de los propietarios no las han vacunado.
Por otro lado, se ha determinado que un 25% de mascotas no han sido desparasita con frecuencia.
En la mayoría de los casos, esta situación se da por falta de conocimiento acerca de las formas de prevenir enfermedades.
Por esto es importante llamar la atención de la sociedad sobre la importancia de contar con asesoría veterinaria.
Sobre todo seguir las recomendaciones sobre la aplicación de vacunas, uso de antiparasitarios para garantizar la salud de las mascotas y sus dueños.
