jueves, agosto 24, 2023
  • Estilo de Vida

La psoriasis afecta la vida social de las personas

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

La psoriasis afecta la vida social de las personas, porque le temen a las reacciones de los que están en su entorno.

Muchos no consultan sobre este padecimiento de la piel por temor al rechazo, por fallas y tardanzas en el diagnóstico o, simplemente, por desinformación.

En Colombia entre un 3 y 4% de la población sufre de psoriasis, una enfermedad inflamatoria de la piel en la que el recambio celular, es decir, la renovación que se presenta todos los meses en este órgano, se acelera de manera anormal.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial está afectando a cerca de 125 millones de personas.

Sin embargo, muchos no consultan sobre este padecimiento por temor al rechazo, la falta de diagnóstico o, simplemente, por desinformación.

Así lo dio a conocer la doctora Elvia Zenaida Quevedo, dermatóloga adscrita a la plataforma Top Doctors, quien agregó que en muchas ocasiones la psoriasis también afecta la vida social de las personas que la sufren.

Explicó la especialista que, en este caso, “se maneja con un grupo interdisciplinario que incluye psicología y obviamente el dermatólogo”.

A lo anterior se suma que existe el desconocimiento de que esta enfermedad puede controlarse de forma satisfactoria y en muchas ocasiones se acude a fuentes poco confiables en Internet.

Psoriasis: ¿En dónde y quiénes la padecen?

En diferentes partes de la piel se puede desarrollar un cúmulo de células muertas que se ve reflejado en escamas y en una piel gruesa y enrojecida.

Las zonas más frecuentes son:

  • Las zonas de codos
  • Rodillas
  • Cuero cabelludo
  • Abdomen
  • Espalda.
psoriasis

Este padecimiento puede afectar a cualquier persona, ya sea niños o adultos, pero se da sobre todo en personas mayores entre 40 y 45.

Explicó Quevedo que es una enfermedad genética, no necesariamente hereditaria, y que no es contagiosa; en otras palabras, hay personas con genes que las hacen más predispuestas a desarrollar psoriasis.

¿Por qué se dispara la psoriasis?

La psoriasis se puede disparar cuando hay algún cambio importante como un estrés severo, así como por factores climáticos, tabaquismo, alcoholismo o infecciones, entre otros.

Agregó la doctora que a pesar de ser una enfermedad que se ve en la piel también puede afectar las articulaciones (artritis psoriásica) y múltiples órganos como los ojos, el sistema gastrointestinal, entre otros.

Además, son pacientes que tienen un mayor riesgo de enfermedad coronaria (infarto al corazón), dislipidemias (elevación de colesterol y triglicéridos), diabetes y sobrepeso. Esto refuerza una vez más la importancia de un diagnóstico y tratamiento a tiempo para evitar complicaciones futuras.

Explicó la experta afiliada a Top Doctors que existen diferentes tratamientos dependiendo del tipo de psoriasis.

Hay cremas que desinflaman la piel, medicamentos orales o cámaras de fototerapia y, en casos más severos, está la terapia biológica, es decir, “un tratamiento en el que se usan un tipo de medicamentos de alta tecnología que ataca o inactiva a nivel molecular los sitios específicos donde se produce la psoriasis, y son sustancias inyectables y súper efectivas”.

De acuerdo con la organización Acción Psoriasis, el tener una rutina diaria de cuidados no sólo mejora la hidratación de la piel y su apariencia estética, sino que también ayuda a restituir la barrera cutánea reduciendo la extensión del daño y disminuyendo la probabilidad de que se agrave la enfermedad, ya que ayuda a bajar la intensidad del picor y, con ello, el rascado, evitando mayores probabilidades de sobreinfección y de aparición de nuevas lesiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados