miércoles, septiembre 27, 2023
  • Estilo de Vida

¿La música te hace más productivo en el trabajo?

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

Escuchar música te hace más productivo en el trabajo, según han indicado algunos estudios.

Se evoca emociones que generan tranquilidad y por ende mayor capacidad de resolución, creatividad y la tendencia a cometer menos errores.

Está comprobado que la música mejora la concentración, el humor, la predisposición y la creatividad en esas largas jornadas de trabajo.

No es de extrañar que una de las playlist de Deezer más popular este creada con canciones para incentivar la concentración en el entorno laboral.

“…Cuando las personas se exponen a la música estas pueden desencadenar o inducir estados emocionales complejos», afirma el Dr. Juan Manuel Orjuela Rojas, Médico psiquiatra y percusionista.

Rojas indica que»cuando la música genera estados emocionales positivos despierta en el cuerpo humano estados de tranquilidad, alegría y calma».

La música te hace más productivo en el trabajo y es por ello que muchos especialistas recomiendan sonidos instrumentales.

Un estudio llamado “los efectos de la música sobre el rendimiento en el trabajo”, afirma que escuchar música en el trabajo tiene un impacto positivo sobre el rendimiento.

Existen personas que al escuchar música les genera un efecto positivo, provocando en su cuerpo gran cantidad de dopamina, lo que elimina el estrés.

Música del trabajo: Los géneros más productivos

Existen canciones como la electrónica el rock pesado, el heavy metal o el Heard Core, son géneros que ayudan a volverse más proactivo laboralmente.

Dentro de las aplicaciones se han creado playlists exclusivas para lograr mayor productividad, entre esas se encuentra “Focus at Work” que esta en Deezer.

El uso de la música no se puede extender a cualquier profesión, para las personas que desempeñan profesiones de alto riesgo no se recomienda utilizar canciones.

Para las personas que realizan labores de oficina se presta mucho más el espacio para escuchar canciones activadas que le generan mayor rendimiento en su labor.

Cuando se escucha música se generan muchas emociones positivas, lo que reduce el nivel de ansiedad.

«Desde la medicina se recomienda a los pacientes el uso de la música para resultados positivos en enfermedades complicadas como el Alzheimer, el Parkinson, entre otras”, indica Rojas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados