sábado, mayo 20, 2023
  • Estilo de Vida

La fatiga, un síntoma impactante en pacientes con cáncer

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

La fatiga, un síntoma impactante en pacientes con cáncer, que generá un problema psicológico y físico.

Te puede interesar: El cáncer de próstata, una enfermedad tabú

En Colombia, según cifras del Ministerio de Salud, uno de cada tres hombres mayores de 50 años padece de esta enfermedad.  Para estos pacientes síntomas como la fatiga pueden generar retrocesos en su tratamiento y/o recuperación.

Esta patología es un factor inherente al cáncer,  la cual hace referencia al agotamiento físico, emocional o mental que enfrentan los pacientes y no a los procesos de cansancio con los que se suele asociar el término normalmente.

Actualmente en Colombia se desarrollan tratamientos, como lo son la prostatectomía radical o la radioterapia externa (conformal e IMRT),  para tratar el cáncer de próstata, sin embargo, síntomas como la fatiga pueden detener o retrasar la recuperación de los pacientes que se someten a este tipo de procedimientos.

La fatiga una situación angustiante

La Red Nacional Integral del Cáncer (National Comprehensive Cancer Network, NCCN) define la fatiga como una situación angustiante y persistente.

Se considera como una sensación subjetiva de cansancio o agotamiento relacionado con el cáncer o su tratamiento. 

La fatiga, un síntoma impactante en pacientes con cáncer en el cual existen muy pocos estudios que soporten esta problemática.

Según la doctora Sandra Amaya, gerente médica de oncología en Astellas Farma Colombia, “En Colombia aún se necesita concientizar a los hombres sobre la importancia del diagnóstico oportuno del cáncer de próstata y a los pacientes se les debe educar alrededor de síntomas como la fatiga y el impacto que puede generar en su vida diaria.”

La fatiga, un sintoma impactante en pacientes con cáncer
Fot: pixabay

Síntomas e impacto en pacientes con cáncer

Debido a que la fatiga relacionada con cáncer es subjetiva y no se puede evaluar en los pacientes de forma externa, en Japón se desarrolló una escala para que las personas que padecieran cáncer tuviesen una medición del impacto que está generando en sus vidas a través de ítems que incluyen malestar físico, mental y cognitivo.

Por su parte, no es solo la sintomatología la que se debe tener en cuenta en pacientes con cáncer.

Algunos estudios han encontrado el impacto que la fatiga tiene en el funcionamiento físico, calidad de vida de las personas.

A su vez, se incluyen síntomas psicológicos que pueden afectar la capacidad de los pacientes para realizar actividades de su vida diaria.

Como el autocuidado, lo que genera un impacto en los resultados del tratamiento al reducir el tiempo de supervivencia.

Tratamientos

Según Journal of Clinical Oncology y la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) al ser un padecimiento subjetivo las terapias alternativas han demostrado mitigar significativamente la fatiga en cáncer a través de estrategias mente-cuerpo.

La evidencia obtenida indicó que las prácticas de atención plena (psicoterapia), terapias de biocampo (terapia de toque), masajes, musicoterapia, relajación, reiki, qigong, el yoga y la acupuntura pueden reducir la fatiga en los sobrevivientes del cáncer.

Asimismo, se han evaluado el impacto de los suplementos como el ginseng y la vitamina D.

Por su parte, se han obtenido resultados significativos y comprobados, en la mejoría de la fatiga, con el ejercicio constante de leve a moderado.

Te puede interesar: LMA, el cáncer que amenaza a los adultos

Que incluya resistencia o fuerza, para lo cual es importante tener una orientación profesional sobre el tipo de actividad recomendada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Recomendaciones para elegir un morral adecuado

Es importante seguir estas recomendaciones para elegir un morral adecuado de los niños. ¡Toma nota! Te interesa: 5 beneficios...

Cómo tener un mejor rendimiento mental

Aquí te contamos cómo tener un mejor rendimiento mental durante las tareas diarias. Te interesa: 10 cosas que pasan...
- Anuncio -

Artículos Relacionados