Expertos han indicado que una taza de café al día puede evitar un mal deceso, por lo que se ha convertido en el mejor aliado para millones de personas.
En Colombia, sólo es del 255 tazas al año; una cifra muy baja teniendo en cuenta que es el tercer mercado productor de café.
El consumo diario de este líquido trae beneficios potenciales para la salud, como, subir el estado de ánimo en las personas evitando la oxidación celular.
Por esta razón OMA, señala algunas de las ventajas que trae este delicioso hábito.

Una taza de café al día: Estudio
De acuerdo con el estudio realizado por New England Journal of Medicine, tomar entre dos y seis tazas de café al día puede ayudar a reducir el riesgo de un mal deceso.
Esto debido a sus altas propiedades como la cafeína, antioxidantes, fósforo, hierro, calcio, magnesio, vitaminas B2 y B5.
La cafeína es la sustancia más importante que contiene este grano, por su nivel estimulante en el sistema nervioso.
Ayuda a eliminar el cansancio en el cuerpo, y a su vez, es considerado como un elemento natural recomendable contra el Alzheimer.
Por otro lado, Expertos han indicado que una taza de café al día puede evitar un mal deceso, lo que ayuda a millones de personas en todo el mundo.
Beneficios de tomar café al día
Según la Revista Nature Neuroscience el consumo regular de café mejora la conexión neuronal del hipocampo, que está relacionado con la memoria.
Otro de los beneficios que trae el café para la salud, es la disminución de padecer infartos, enfermedades cardiovasculares y hepáticas.

Por otro lado, aplicar en la piel los residuos del café contribuye a la disminución de celulitis, suavizando y tonificando a través de mascarillas, geles, cremas y exfoliantes.
El consumo de este grano es un complemento razonable que a diario puede ayudarnos a reducir los dolores de cabeza.
No es considerado como una medicina, pero sí tiene diversas ventajas que es importante reconocer como, contribuir al desarrollo de nuestras actividades de una forma eficiente.