viernes, agosto 18, 2023
  • Gastronomía

¿Está interesado en eliminar el consumo de carne animal?

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

Si está interesado en eliminar el consumo de carne animal aquí le decimos qué debe tener en cuenta para lograrlo.

Te puede interesar: Una comida saludable para el corazón

El vegetarianismo y veganismo son tendencias crecientes en la población mundial. Más de 370 millones de personas han tomado la decisión de dejar a un lado el consumo de carne por diferentes razones, sin embargo, este cambio de dieta debe realizarse paulatinamente, de forma responsable y en compañía de especialistas de la salud para evitar cualquier reacción adversa del cuerpo y, por supuesto, hacer de este un hábito constante.

Realizar este tipo de cambios en la alimentación es motivado por diferentes factores.

Algunos de ellos tienen que ver con aliviar alguna patología, lograr una vida más saludable, combatir el sufrimiento animal causado por los seres humanos, cuidar el medio ambiente, entre otros.

Al respecto, Ana Cecilia Pineda, médica internista adscrita a Colsanitas y especializada en nutrición a base de plantas del Centro de Estudios de Nutrición T. Collin Campbell y Cornell, indica que es fundamental tener un propósito para hacer esta transformación pues “Tener un objetivo hace posible la transición y que el cambio sea sostenible en el tiempo”.

Eliminar el consumo de carne animal

A continuación, se explican 5 puntos que se deben tener en cuenta si está interesado en eliminar el consumo de carne animal. ¡Tome nota!

1. Investigar: antes de tomar una decisión es ideal investigar lo que hay al respecto del tema, tener clara toda la información y consultar especialistas.

Pineda señala que “Cambiar la dieta no debería ocasionar ningún tipo de reacción adversa en el cuerpo, al contrario, muchos pacientes experimentan cambios positivos, como tener mayor energía”.

Sin embargo, esto dependerá también en gran medida de la responsabilidad con la que se realice el proceso. 

¿Está interesado en eliminar el consumo de carne animal?

2. Consultar con un experto: una vez se toma la decisión, el paso siguiente es acudir a un especialista de la salud debido a que cada organismo es diferente y tiene requerimientos nutricionales distintos.

Precisamente, Luz Stella Hidalgo, nutricionista y dietista adscrita a Colsanitas, indica que “es clave calcular el aporte de los requerimientos nutricionales diarios para evitar cualquier déficit de vitaminas o minerales”.

Esto permitirá el óptimo funcionamiento del cuerpo. 

3. Hacer el proceso de forma paulatina: tomar la decisión de eliminar el consumo de carne o de alimentos de origen animal, no implica que sea necesario cambiar de un día para otro.

Por el contrario, lo mejor es lograr una transición progresiva para tener una mayor adherencia a estos nuevos hábitos.

Una forma de hacerlo es, por ejemplo, elegir tres días a la semana para llevar una alimentación basada en plantas, así tanto el cuerpo como la persona se acostumbrará poco a poco. 

4. Recordar los beneficios: es importante tener en cuenta que, a pesar del aporte nutricional que pueden generar las carnes, las dietas vegetales también tienen un impacto positivo en el cuerpo.

Control del peso, disminución del colesterol en sangre, mejor digestión y mayor energía, son algunos de los beneficios más reconocidos.

5. Tener presentes los alimentos infaltables: en la transición hacia el vegetarianismo, hay alimentos que no pueden faltar.

Entre ellos se encuentran las leguminosas como garbanzos, lentejas, fríjoles, arvejas y soya.

Los cereales integrales fortificados como avena, quinua y amaranto; vegetales como el brócoli, la espinaca, los champiñones y verduras en general; frutos secos como almendras, maní, marañones y pistachos, pues tienen proteína vegetal y grasas saludables.

Por último, tenga en cuenta que, si bien, para vegetarianos y veganos se recomiendan micronutrientes como:

  • Hierro.
  • Zinc.
  • Calcio.
  • Vitamina B12.
  • Vitamina D.

Te puede interesar: ¿El café es bueno para la salud?

Complementar la dieta con suplementos vitamínicos deberá ser una decisión que se tome bajo asesoría médica y con base en el examen físico y el estado nutricional de la persona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados