jueves, agosto 24, 2023
  • Estilo de Vida

¿Empresarios intercambiarían datos por beneficios?

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

67% de los empresarios intercambiarían datos por beneficios.

Te puede interesar: Consejos de autocuidado para la columna vertebral

En la celebración de sus primeros 5 meses, Iris reconocido como el único neobanco empresarial del país, comparte en qué consiste ‘datos como moneda’, la nueva tendencia en la banca digital empresarial y analiza las ventajas del Open Banking para el segmento corporativo.

“Hablar de ‘datos como moneda’ es entender que todo el tiempo las empresas están generando información que parece irrelevante, pero que con análisis se convierte en ‘oro’ porque revela patrones muy útiles para crear nuevos productos o servicios, y lo que estamos viendo en otros países es que los empresarios están dispuestos a compartir sus datos con sus proveedores de servicios financieros a cambio de beneficios, como por ejemplo, atención exclusiva, menores tarifas o mayor personalización”, manifiesta Lorenzo Garavito, presidente del neobanco Iris.

¿Empresarios intercambiarían datos por beneficios?

Los empresarios y las cifras

Dicha tendencia ha sido confirmada en un estudio de la prestigiosa firma Accenture, según el cual, 67% de lose empresarios intercambiarían datos por beneficios. 

Otra realidad que se aproxima en la banca digital empresarial es el Open Banking que básicamente es darles acceso a terceros a la información financiera de las empresas en tiempo real.

La pregunta obligada es cómo beneficia a las empresas colombianas medianas y pequeñas, más aún cuando la historia reciente ha demostrado que las empresas que usan la tecnología para mejorar sus procesos logran crecer más rápidamente que las compañías que continúan con procesos manuales.

“Creemos que el siguiente paso es la integración tecnológica de proveedores y clientes, incluyendo los servicios financieros.

Neobancos y el contexto

En ese contexto los neobancos ayudamos a las empresas a ser más eficientes y resolver problemas recurrentes porque con los servicios digitales, todas las empresas tienen acceso a los mismos servicios, es decir, que una empresa pequeña ubicada en un pueblo remoto tiene acceso a la misma tecnología financiera que las empresas más grandes del país”, explica Garavito.

Otro aspecto en el que Open Banking resulta relevante en el mundo empresarial es al momento de solicitar crédito.

Porque si lo solicita una compañía grande, los analistas asignados en la entidad financiera, tienen información para medir el riesgo.

Pero, si se trata de empresa pequeña la falta de información termina en cupos de crédito más pequeños y mayores costos.

“Compartir información soluciona este problema dando acceso a información sobre el flujo de caja de las empresas en tiempo real.

Y eso permite hacer el análisis sobre la misma base para todas las empresas”, añade Garavito.

Los estudios hablan por si solos

El estudio de Accenture también revela los factores determinantes para que los empresarios califiquen como exitosa o no.

Su experiencia en la banca digital dentro de los que se destacan bajos costos y seguridad.

“Las empresas y negocios han recibido nuestro modelo con gran aceptación, ya contamos con $54 mil millones de saldo en las cuentas de ahorro.

Hoy el mayor porcentaje de nuestros clientes pertenece a empresas medianas, cansadas de los costos permanentes y la lentitud del modelo tradicional.

Por lo cual, nuestra agilidad, robusta seguridad, moderna estructura tecnológica y costos reducidos.

Es lo que estaban deseando para vivir una experiencia agradable e intuitiva, sin precedentes en el segmento corporativo”, concluye Garavito.

La cuarta revolución industrial es una realidad. La prioridad para Iris como único neobanco empresarial es ofrecer una experiencia basada en cinco componentes que son:

Te puede interesar: Prediabetes, una pandemia en ascenso

Alta calidez humana, máxima seguridad, ahorro por concepto de cuotas de manejo y transacciones, facilidad en la plataforma y destacada agilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados