lunes, febrero 27, 2023
  • Mujeres

Consejos para ejercitarse durante del ciclo menstrual

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

Aquí te dejamos aalgunos Consejos para ejercitarse durante del ciclo menstrual. ¡Toma nota!

Te puede interesar: 5 ejercicios para tener una cola de ataque

Durante el ciclo menstrual las mujeres experimentan diferentes cambios hormonales que pueden influir en la pesadez, el gasto energético, ánimo, cansancio, retención de líquidos, inflamación, cólicos, ente otros.

Es importante entender que cada mujer es diferente y puede vivir su ciclo de una manera incomparable con alguien más, por lo que es necesario escuchar lo que el cuerpo dice y saber que está bien hacer cambios, por ejemplo, en el ejercicio.  

Al respecto, la doctora Adriana Ramírez, médica ginecobstetra, y Catalina Chica, médica deportóloga, ambas adscritas a Colsanitas, se unieron para explicar que durante las fases del ciclo menstrual hay variables que determinan el rendimiento físico y que en cada una existen procesos que generan cambios en los niveles de energía.

Lo cierto es que el ejercicio resulta efectivo en la regulación de los cambios hormonales, por lo que se recomienda que las mujeres practiquen actividad física de manera regular.  

Aunque hay cuatro fases identificadas a lo largo del ciclo menstrual, es necesario tener presente que no es posible determinar el día en el que una mujer ovula debido a que algunos que duran desde 28, hasta 35 días.

Consejos para ejercitarse durante del ciclo menstrual
Foto: pixabay

Por ello, los cambios que se experimentan varían de persona a persona y las recomendaciones se pueden adaptar según cada caso.

Durante todas las etapas del ciclo se puede hacer actividad física, lo que se debe cambiar o ajustar es la intensidad, de acuerdo con lo que se experimenta.  

El ciclo menstrual y el ejercicio

A continuación, las expertas explican cada fase y brindan algunos Consejos para ejercitarse durante del ciclo menstrual, teniendo en cuenta lo que siente el cuerpo de las mujeres:  

Fase menstrual: ocurre durante los cuatro primeros días del ciclo aproximadamente. En este lapso es donde hay más cansancio y pesadez debido a que, generalmente, se retienen líquidos.

Además, en esta etapa hay un mayor gasto de energía, cambios de ánimo, irritabilidad y dolores en el abdomen.

Si se experimentan estos síntomas, lo mejor será tomar con calma la actividad física y no esforzar de más el cuerpo.  

  • Fase post menstrual o preovulatoria: ocurre desde el día quinto al doceavo.

En esta etapa se experimentan, habitualmente, mayores niveles de energía.

Por lo que se facilita realizar actividad física y poner en práctica ejercicios de alta intensidad.  

  • Fase ovulatoria: va desde el día 13 al 17.

En este intervalo, las mujeres pueden experimentar aumento en la fuerza y resistencia y, además, sentir una mayor facilidad y motivación psicológica para moverse.  

  • Fase post ovulatoria o premenstrual: ocurre desde el día 18 hasta el 28. Después de la ovulación, los niveles de estrógenos bajan y se libera progesterona.

En esta etapa lo que se recomienda es realizar ejercicios con menor impacto y actividades tranquilas y poco agresivas; es un buen momento para hacer cardio.

Te puede interesar: 10 consejos para cumplir la meta de hacer ejercicio

Asimismo, se puede experimentar la necesidad de descansar más y por ello, lo mejor será escuchar el cuerpo.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Recomendaciones para elegir un morral adecuado

Es importante seguir estas recomendaciones para elegir un morral adecuado de los niños. ¡Toma nota! Te interesa: 5 beneficios...

Cómo tener un mejor rendimiento mental

Aquí te contamos cómo tener un mejor rendimiento mental durante las tareas diarias. Te interesa: 10 cosas que pasan...
- Anuncio -

Artículos Relacionados