sábado, septiembre 9, 2023
  • Tips

Consejos para ayudar a quien le hacen bullying

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

6 consejos para ayudar a quien le hacen bullying y de esta forma salvar una vida.

Te puede interesar: Sebastián Yatra convocará a una movida contra el bullying

“Me he dado cuenta de que en mi colegio dejan por fuera de los grupos a mi compañera Margarita, se burlan de ella por su apariencia y le han inventado varios chismes. Algo parecido le pasa a Andrés, mi amigo de 6to grado, porque le pegan todo el tiempo en el salón sin que la profesora se dé cuenta, se ríen de la forma cómo habla y de los zapatos que usa.

Hace días, vengo pensando qué hacer. ¡Ya no aguanto más esta situación! Me da miedo, pero sé que tengo que hacer algo para ayudarlos. No me gusta lo que les dicen, porque los he visto llorando varias veces en el colegio y están solos la mayor parte del tiempo; quisiera hacer algo para ayudarlos, pero no se me ha ocurrido qué y me da miedo que me hagan lo mismo a mí también”, relata Carlos, un niño de 12 años.

Las historias del bullying

Un escenario imaginario de historias como estas se vive diariamente en muchas instituciones educativas del mundo.

“El bullying es una agresión intencional, continua y repetida, dirigida a una persona vulnerable porque que no está en igualdad de condiciones que otro u otros (hay un desbalance de poder) sea por aspectos físicos, psicológicos, sociales e incluso numéricos (varias personas acosando a una). Es más que una burla, pelea, apodo o un insulto, por esto es un abuso de poder”, afirma José Fernando Mejía Acosta, Director Ejecutivo del Programa Aulas en Paz.

Y es que muchos niños, niñas, jóvenes y adolescentes son testigos de este fenómeno y aunque quieren actuar para ayudar a los que les están haciendo bullying, en muchas ocasiones no saben qué hacer o tienen miedo de que les pueda pasar lo mismo.

Es por esto por lo que varias empresas han venido trabajando en su prevención. TOTTO es una de ellas desde su postura de marca No Más Bullying, que busca generar más conciencia, brindando herramientas de prevención para empoderarlos y saber cómo actuar en caso de verse involucrados en situaciones de acoso escolar; además de su campaña “Valientes contra el bullying”, que los invita a decir ‘no’ y a hacerle frente. Esto, en alianza con el programa Aulas en Paz (creado en la Universidad de los Andes).

Aulas en Paz identificó que los testigos juegan un papel fundamental, ya que son los que más tienen el poder de terminar estas situaciones cuando se llenan de valor para actuar y defender a otro u otra.

Consejos para ayudar a combatir el bullying

Algunas de las formas en que estos pueden actuar para ayudar a quienes lo necesitan son:

1. Evitar promover palabras o acciones a favor del bullying:

Por ejemplo, no reírse, burlarse, ni unirse a esos comentarios o acciones.

2. No responder con agresividad:

si bien es muy importante defender a los demás, es riesgoso y contraproducente hacerlo con agresión, porque esto genera más agresión y puede meter en problemas a la persona que actúa así.

3. Invitar a los que se están burlando a que no lo hagan más:

Por ejemplo, usando un tono firme, pero calmado; diciendo: “Esto que estás diciendo está haciendo sentir mal a esta persona; ¡por favor, no lo hagas más!” o “eso que estás diciendo no es chistoso, ¡por favor no lo digas más!”.

4. Buscar a un adulto de confianza y contarle lo que está pasando.

5. Buscar a la persona a la que están agrediendo y animarla con acciones o palabras para que se sienta mejor:

Por ejemplo, diciendo: “¡Cuentas con mi apoyo!”.

Intentar acompañar a las personas a las personas a las que les hacen bullying: por ejemplo, pasando tiempo con ellos, incluyéndolas en los grupos de trabajo o invitándolas a juegos y actividades.

De acuerdo con cifras publicadas en 2018, resultado de la encuesta del Ministerio de Salud, en Colombia el 15,4% de los estudiantes han sido víctimas de intimidación escolar.

Te puede interesar: El yoga y sus 4 consejos para eliminar el estrés

Por otro lado, según las Pruebas Saber del Ministerio de Educación Nacional, en 2014 el 37% de niños de 5° de primaria dijeron ser víctimas de bullying o intimidación escolar alguna vez y de 9° de bachillerato el 26%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados