Aquí te decimos cómo tratar la incontinencia urinaria en nuestras mascotas, una de las alteraciones en su salud de nuestros peludos.
Te puede interesar: Cómo reconocer una enfermedad neurológica en tu perro o gato
Algunas veces nuestras mascotas pueden gotear orina mientras duermen o de manera involuntaria cuando caminan, estos son los primeros signos de alerta de que podrían estar representando incontinencia urinaria.
Las causas son variadas y pueden ir desde alteraciones neurológicas, como traumatismos craneoencefálicos, disfunción cognitiva, hernias de disco intervertebral, tumores en su médula espinal, hasta inflamaciones de la vejiga, debilidad o pérdida de función y/o control de los músculos que rodean el sistema urinario, entre otros.
La incontinencia urinaria y sus tratamientos
Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute, comparte cuáles son los principales síntomas que pueden indicarnos que nuestras mascotas pueden estar presentando incontinencia urinaria y Cómo tratar la incontinencia urinaria en nuestras mascotas:
Síntomas:
- Tu mascota tiene escapes de orina involuntarios mientras camina, está en reposo o dormida.
- Se lame constantemente y tiene el pelo húmedo en su parte genital, en el abdomen o en sus patas traseras.
- Inflamación de la piel y pérdida de pelo alrededor de los genitales.

Tratamientos:
●Tu veterinario de confianza puede prescribir algunos medicamentos para tratar la disfunción de los músculos del tracto urinario, inflamaciones o para tratar infecciones.
●La acupuntura, homeopatía, ozonoterapia, homeosiniatria y la medicina sintergética han demostrado un buen control de la incontinencia urinaria en perros y gatos.
● Tu veterinario también puede recomendarte un mejor alimento para que tu peludo mantenga una buena función de su tracto urinario, sistema nervioso y de su metabolismo en general.
●De ser necesario, el veterinario puede realizar un tratamiento quirúrgico en caso de que exista formación de cálculos en el tracto urinario.
Es importante tener claro desde un principio la posible causa de la incontinencia urinaria en nuestras mascotas.
Por eso si crees que tu amigo peludo puedes estar presentando cualquiera de los síntomas, llévala de inmediato con el veterinario.
Te puede interesar: Cuidados que se deben tener en los perros braquicéfalos
Esto para que pueda realizarle las pruebas diagnósticas adecuadas y proceda con el mejor tratamiento.