jueves, agosto 24, 2023
  • Mascotas

Cómo reconocer una enfermedad neurológica en tu perro o gato

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

Aquí te decimos cómo reconocer una enfermedad neurológica en tu perro o gato. ¡Toma nota y proteje a tu mejor amigo!

Tepuede interesar: Cuidados que se deben tener en los perros braquicéfalos

Los síntomas que pueden ser evidentes son debilidad o incapacidad para caminar, temblores incontrolados, inclinación de la cabeza, dolor agudo o crónico en la columna, incontinencia urinaria o fecal, convulsiones o ataques repentinos con movimientos bruscos que terminan en pérdida del conocimiento, salivación o temporal. agresividad.

Las enfermedades neurológicas más comunes que se presentan son el moquillo canino, la peritonitis infecciosa felina, el virus de la leucemia felina, los parásitos y las bacterias de la sangre transmitidas por garrapatas y pulgas.

También enfermedades endocrinas como hipotiroidismo, otitis, tumores, traumatismos, hernia de disco, enfermedades inmunomediadas, nutricionales y genéticas, entre otras.

Reconocer una enfermedad neurológica a tiempo es importante

«Si tu mascota muestra alguno de estos signos, debes llevarlo de inmediato al veterinario o especialista en neurología, quien le realizará un examen.

Esto para localizar el sitio de la lesión y recomendará varios métodos de diagnóstico como análisis de sangre, radiografías, electroencefalografía, tomografía. o resonancia magnética.

Cómo reconocer una enfermedad neurológica en tu perro o gato

Tras el diagnóstico se realizará el mejor tratamiento médico o quirúrgico para que tu mascota tenga la mejor calidad de vida ”, explica el veterinario y vocero de Pet Food Institute Colombia, Carlos Cifuentes.

Adicionalmente, una buena nutrición para las mascotas con estas complicaciones es vital y deben contener proteína de alta calidad y digestibilidad.

Así como un buen contenido de fibra que ayude a controlar el peso, y también vitaminas, minerales, probióticos, triglicéridos de cadena media, antioxidantes y DHA.

El bienestar de nuestras mascotas también depende de las emociones del entorno familiar.

Pues si se liberan sustancias provocadas por el estrés, este puede afectar a diferentes órganos.

Reconocer una enfermedad neurológica en tu perro o gato es ideal para su vida

Por ello, es recomendable incluir esencias florales, aromaterapia, medicina sintergética y terapia familiar como parte del tratamiento.

Esto es importante en una mascota con problemas neurológicos para equilibrar la liberación de neurotransmisores.

Te puede interear: ¿Por qué es tan importante el agua para nuestras mascotas?

Hoy, gracias a los avances en neurología veterinaria, es posible tratar a la mayoría de los pacientes con trastornos neurológicos.

Cómo reconocer una enfermedad neurológica en tu perro o gato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados