lunes, septiembre 25, 2023
  • Mascotas

¿Cómo detectar si mi mascota es alérgica al alimento?

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

Si quieres saber cómo detectar si tu mascota es alérgica al alimento, solo debes seguir leyendo este artículo.

Te puede interesar: Cómo reconocer una enfermedad neurológica en tu perro o gato

Las reacciones adversas de perros y gatos a los alimentos generalmente se asocian con alergia o hipersensibilidad, es decir una respuesta inmune; o con intolerancia, que son respuestas no inmunes, incluida la intoxicación por el consumo de alimentos que contienen sustancias tóxicas para las mascotas como el chocolate y las cebollas, o una reacción adversa a la ingesta de basura.

Se desconoce la incidencia exacta de alergia alimentaria en perros y gatos, pero la investigación veterinaria indica que es poco común.

La alergía allimentaria es muy común

¿Cómo detectar si mi mascota es alérgica al alimento?
Foto: pixabay

Por ejemplo, la alergia alimentaria diagnosticada representa aproximadamente el 1% de todas las enfermedades de la piel en perros, mientras que las alergias relacionadas con la dieta representan el 10%.

Por el contrario, los ácaros del polvo doméstico, el polen, el moho y las picaduras de pulgas u otros insectos se consideran causas comunes de alergias a las mascotas. A continuación, Pet Food Institute indica cómo detectar estas alergias.

Muchas veces las personas se preguntan ¿Cómo detectar si mi mascota es alérgica al alimento? y las más comunes son: la picazón y el rascado.

También se han observado otros síntomas como infecciones de la piel o del oído, olores y/o protuberancias en la piel.

Las picaduras de pulgas son la causa de picazón diagnosticada con mayor frecuencia tanto en perros como en gatos, por lo que es importante llevarlo al veterinario para que un experto le recete el mejor desparasitante.

Si existe una intolerancia alimentaria, las mascotas experimentarán diarrea o vómitos con mucha más frecuencia.

Si se tiene sospecha de una alergia alimentaria, una consulta con un veterinario ayudará a garantizar que los síntomas.

No se deban a otra causa y permitirá que los amantes de las mascotas traten y controlen las molestias de su perro o gato de la manera más efectiva.

La mejor herramienta que disponen los veterinarios para diagnosticar la alergia alimentaria es una dieta de eliminación.

En la que se reemplazan los ingredientes de la dieta actual, como las proteínas y los carbohidratos.

Una dieta de eliminación también incluirá la eliminación de cualquier snack o premio, o juguetes para masticar que el animal pueda estar usando.

Te puede interesar: Cuidados que se deben tener en los perros braquicéfalos

El proceso puede durar entre 8 y 12 semanas y el dueño de la mascota y el veterinario controlan el estado de la mascota.

¿Cómo detectar si mi mascota es alérgica al alimento?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados