Es importante tener presente estos cinco beneficios del mindfulness y practicarlo con regularidad.
Te puede interesar: 4 pasos para lograr un envejecimiento saludable
El Mindfulness es prestar atención de manera deliberada y en el momento presente a lo externo, pero también a lo que pasa en nuestro interior, a los contenidos de nuestra mente, como son los pensamientos y las emociones, y a las sensaciones de nuestro cuerpo.
Esta práctica nos enseña sobre el conocimiento y plantea una nueva forma de relacionarnos con nuestro entorno de forma que podamos llevar vidas más plenas.
Llevar una vida tranquila y con próposito es importante
Juliana Calle, health coach y creadora del Club, un espacio comunitario para el empoderamiento a través del conocimiento, cuenta cinco beneficios del mindfulness:
- Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad
El estilo de vida actual puede llevar a muchas personas a padecer estrés, causando problemas de salud, por lo que la meditación y el mindfulness son una buena alternativa para tener la mente en paz y reducir los niveles de cortisol en el cuerpo.
- Protege el cerebro
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard y el Hospital General de Massachusetts, la meditación aumenta el tamaño de los Telómeros.
Estructuras que se localizan en los extremos de los cromosomas y que su deterioro se relaciona directamente con el envejecimiento y el desarrollo de ciertas patologías asociadas a la vejez.

- Mejora la concentración
El Mindfulness es una práctica que tiene el objetivo de entrenar la conciencia y la atención plena para poder dirigir de forma voluntaria estos procesos mentales.
Según el artículo de la revista de psicología, el Mindfulness se correlaciona positivamente con la flexibilidad cognitiva y el funcionamiento atencional.
La meditación es una forma importante en la salud
- Favorece la creatividad
La meditación ayuda a calmar la mente, y una mente calmada tiene más espacio para generar ideas nuevas.
- Mejora la memoria
Con dos semanas de Mindfulness, es posible mejorar la comprensión lectora, la capacidad de la memoria de trabajo y la concentración.
La meditación es, por tanto, una poderosa herramienta para ayudarnos a reforzar la memoria en nuestro día a día.
Para ayudar a más mujeres a encontrar ese camino espiritual en conjunto al empoderamiento, Calle creó el programa Club, un espacio comunitario para la meditación, la medicina funcional, los negocios y la innovación.
Te puede interesar: Las fotos impresas son importantes en la salud mental
Es una comunidad iberoamericana diseñada para reprogramar creencias limitantes y lograr cosas extraordinarias en todos los aspectos de la vida.