jueves, agosto 24, 2023
  • Estilo de Vida

6 pautas para cuidar el corazón correctamente

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

6 pautas para cuidar el corazón correctamente y no morir en el intento.

¡Los corazones de los colombianos están en riesgo! 17,5 millones de personas en el mundo mueren al año a causa de enfermedades cardiovasculares, siendo estas la principal razón de defunción y discapacidad, según cifras de la Federación Mundial del Corazón.

Te puede interesar: César López quiere sensibilizar al mundo con “Escucha Tu Corazón”

No se trata de un número más, pues en Colombia, estas enfermedades representan el 17,7% de las muertes.

Es por eso que Bayer y Avena Quaker se unen en septiembre para conmemorar el Día Mundial del Corazón, fomentando la cultura del cuidado para que las personas vivan con un corazón protegido.

De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en Colombia se presentaron alrededor de 595.289 muertes por enfermedades cardiovasculares entre 2005 y 2014.

6 pautas para cuidar el corazón correctamente

El corazón y sus estadísticas

La estadística advierte, a su vez, que esas muertes equivalen a 7’829.481 de años de vida potencialmente perdidos si se pusiera en consideración el promedio de vida frente a la aparición de un evento fortuito.

Muchas personas piensan que los infartos y otras complicaciones cardiacas no se pueden prevenir; que son espontáneas… Sin embargo, hábitos saludables y sencillos hacen la diferencia. Si una persona es sedentaria, consume tabaco y come en abundancia, está poniendo al límite su corazón y propiciando la aparición de enfermedades cardiovasculares que pueden resultar un gran peso para los sistemas de salud”, asegura Carlos Fernández Newball, asesor médico de Bayer.

En un estudio de la Fundación Santa Fe de Bogotá donde se analizaron los costos médicos directos en Colombia registrados entre 2017 y 2018 y se encontró que enfermedades como un infarto, podrían costarle al sistema de salud entre $6 millones de pesos y $12 millones de pesos por paciente.

Entre los diferentes hallazgos, la investigación pone también en consideración las siguientes cifras:

Así como existen enfermedades con factores hereditarios que pueden poner en riesgo la salud de las personas y sus corazones, como el cáncer y la diabetes, los factores de riesgo modificables como los malos hábitos pueden pasar de generación en generación, como por ejemplo el tabaquismo, el consumo excesivo de grasas, azúcares y sal, la falta de ejercicio y el bajo consumo de alimentos como frutas y verduras.

Se trata de decisiones y costumbres basadas en el estilo de vida de las familias que a largo plazo afectan la salud.

Un corazón saludable es un corazón con sentido. Por eso, es recomendable tener una cultura de prevención que incluya la buena alimentación, la actividad física, el contacto con la naturaleza, los pensamientos positivos, los entornos saludables, el consumo de medicamentos cardioprotectores y la disminución del consumo de tabaco y alcohol”, confirma el doctor Fernández.

¿Cómo cuidar un #CorazónConSentido?

En conmemoración del Día Mundial del Corazón, que se celebra este 29 de septiembre, Bayer y Avena Quaker, dos marcas muy reconocidas por los colombianos, invitan a la población a emprender la cultura del cuidado de su salud y de sus seres más cercanos.

Ser conscientes de la salud del corazón y evitar riesgos innecesarios son actitudes que fomentan la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Por eso, con el hashtag en redes sociales #CorazónConSentido, los colombianos podrán unirse a este gran movimiento, que cada vez suma más y más personas conscientes de que una buena alimentación y hábitos de vida saludable hacen la diferencia.

6 pautas para cuidar el corazón correctamente

No en vano, de acuerdo con el doctor Fernández, la clave es seguir simples pautas de autocuidado y prevención. Entre ellas se encuentran:

  • Dieta Sana

Según la Organización Mundial de la Salud, para cuidar el corazón, las personas deben alimentarse manteniendo una dieta baja en grasas saturadas y calorías.

Es decir, que lo recomendable es alimentarse diariamente con frutas, verduras, legumbres y cereales.

De este modo se reduce el colesterol, un factor que vuelve a las personas propensas a un infarto. Un ejemplo de alimentación puede ser la avena, pues contiene betaglucanos, un componente que, como parte de una dieta variada y equilibrada, actúa en nuestro organismo para mantener el nivel del colesterol. De hecho, un bol de avena de 40g contiene el 47% de los betaglucanos necesarios al día para reducir el colesterol en la sangre”, explica el doctor Fernández.

6 pautas para cuidar el corazón correctamente

El corazón sano libre de malos hábitos

  • Menos estrés

Aunque parezca difícil de creer, el estrés es una reacción fisiológica que produce el organismo ante una situación percibida como amenazante.

Cuando esta respuesta natural se produce en exceso, se sobrecarga el organismo, provocando la aparición de enfermedades y alteración de la salud que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo.

Por ejemplo, en la década de los 90 en Japón llamaron Karoshi a la ola de muertes de trabajadores jóvenes que tenían horarios muy extensos y fallecían principalmente de enfermedades cardiovasculares asociadas al estrés.

  • No olvidar el ejercicio

El doctor Fernández asegura que no es necesario inscribirse a un gimnasio para mantener sano el corazón.

Sin embargo, media hora de ejercicio al día es suficiente para cuidar la salud; 2 horas y 30 minutos de ejercicio vigoroso a la semana y al menos 10 minutos de ejercicio aeróbico varias veces a la semana, pueden ayudar a mantener la salud cardiovascular.

El Cardio tiene innumerables beneficios, por ejemplo, la natación, el ciclismo o incluso salir a trotar. Pero si la persona prefiere algo más pausado, basta con salir a caminar, hacer recorridos a pie en vez de usar siempre el carro son suficientes para hacer la diferencia. ¡Es muy sencillo!”, asegura el experto médico de Bayer.

6 pautas para cuidar el corazón correctamente

Algunas actividades pueden causar daño al corazón

  • Evitar el consumo de tabaco

La salud cardiovascular no es un juego y a la vez es muy delicada; por eso, el consumo de sustancias, como el tabaco, aumentan los riesgos de padecer un infarto y puede verse afectada por diferentes factores como el tabaquismo, el cual se ha visto asociado a un incremento en el riesgo de enfermedad coronaria y de tener un infarto.

  • Mantener un peso adecuado

El sobrepeso y la obesidad son la consecuencia de no llevar una dieta saludable y no hacer ejercicio.

Mantener una alimentación saludable y realizar actividad física de manera regular puede ayudar a lograr y mantener un peso adecuado.

Te puede interesar: ¿Una taza de café al día podría evitar un mal deceso?

El corazón de una persona con obesidad está obligado a trabajar el doble. Este sobreesfuerzo conlleva a serios problemas cardiacos”, asegura el doctor Fernández.

  • Visitar al médico

Visitar al médico con frecuencia es una de las claves para cuidar la salud del corazón y no morir en el intento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados