5 beneficios de aprender otro idioma en los niños y prepararlos para el futuro laboral.
Te puede interesar: 4 recomendaciones para que su hijo aproveche la semana de receso
El involucrar a los niños y niñas desde los primeros años en programas de educación bilingüe, les brinda oportunidades poderosas para fortalecer su potencial cognitivo.
Es así como el desarrollo de la alfabetización en dos idiomas y la exposición a experiencias culturales diferentes, impactan áreas claves de su desarrollo cerebral y fortalecen la atención, la memoria y la capacidad de concentración.

Paulina Encinales de Sanjinés, directora del Colegio San Patricio comenta que “es recomendable que al momento de escoger un colegio, los padres que quieran que sus hijos sean bilingües, no solo tengan en cuenta que la institución ofrezca el aprendizaje de una segunda lengua, con espacios complementarios para reforzar este proceso de apropiación, sino que también cuente con un sólido programa académico que propicie la curiosidad, el pensamiento crítico y las relaciones personales positivas. En ese contexto las posibilidades de abrirse a otras culturas se fortalecerán”.
5 beneficios de aprender otro idioma en los niños
Según la educadora, el aprendizaje de una lengua extranjera desde pequeños, en un ambiente estimulante y seguro, brinda a los niños diferentes beneficios entre los cuales están:
1. Visión mundial
Aprender otro idioma le permitirá a su hijo descubrir la literatura, arte, gastronomía y cultura de otras regiones del mundo; así como el tener una visión global que le permita contextualizar más ampliamente su realidad.
2. Desarrollo mental
La inmersión en una segunda lengua le permitirá al niño desarrollar y estructurar un amplio vocabulario, así como fortalecer su capacidad de conocimiento, concentración y creatividad, gracias al fortalecimiento de las conexiones neuronales.
3. Nuevas oportunidades
El aprendizaje de idiomas extranjeros abre la oportunidad a los jóvenes para acceder a becas y programas de estudio en el exterior.
De igual forma, podrá ser un diferencial positivo al momento de iniciar su vida profesional.

La adaptación gracias a otras lenguas
4. Mejora la autoestima
El manejo de otra lengua fortalece la personalidad del niño, y le da herramientas para enfrentar y adaptarse a diferentes situaciones y entornos sociales.
5. Habilidades sociales
Al poder interactuar con personas de diferentes países, gracias al aprendizaje de otro idioma, le permitirá trabajar y fortalecer sus habilidades sociales y ampliar sus oportunidades laborales.
“Hoy en día, el bilingüismo es considerado una herramienta tan esencial en la educación de los niños, como lo es el sumar, restar, leer y escribir; ya no es opcional. La adquisición de un segundo idioma se ha convertido en un instrumento que extiende el acceso al conocimiento, la tecnología, la cultura, la literatura; es una ventana a múltiples mundos».
Te puede interesar: ¿El aprendizaje de hombres y mujeres en educación virtual es diferente?
«Por esto, en el colegio San Patricio ofrecemos un sólido programa de inglés que ha permitido a nuestras estudiantes alcanzar un nivel C1, tienen la oportunidad de una intensa exposición al francés durante dos años y la opción de obtener la doble titulación con Canadá (Ottawa Carlenton District School Board).” concluyó Paulina Encinales de Sanjinés.
