viernes, agosto 18, 2023
  • Estilo de Vida

4 recomendaciones para cuidar la salud en el trabajo

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

Tener presente estas 4 recomendaciones para cuidar la salud en el trabajo podría cambiar su bienestar.

Te puede interesar: Tips para hacer más eficiente el trabajo desde tu celular

El trabajo ya sea desarrollado desde la oficina o desde casa, es una de las actividades en la que el ser humano pasa más tiempo y por esta razón debe ser un espacio seguro físico y mentalmente.

De acuerdo con Yolanda Quiroga, gerente de Colsanitas Seguros “el empleador cuenta con el apoyo de su Administradora de Riesgos Laborales para el desarrollo de actividades y programas de prevención que redunden en el control de los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales”.

Un espacio seguro es una salud segura

Sin embargo, esta responsabilidad también recae en los colaboradores así que la experta comparte 4 recomendaciones para cuidar la salud en el trabajo:

1. Evite el sedentarismo: se explica como un estilo de vida de quien realiza escasa o insuficiente actividad física o deportiva.

Se recomienda realizar pausas activas que incluyan actividad física, visual y mental, además de procurar practicar algún deporte, realizar tareas de pie, subir y bajar escaleras, y caminar.

2. Aplique la ergonomía en su espacio de trabajo: adecue el espacio de trabajo de manera que se adapte a usted y al trabajo que hace.

Cuando el puesto de trabajo está correctamente organizado, existe una menor probabilidad de que se generen alteraciones de salud en el usuario, siempre y cuando éste también adopte posturas correctas.

Puntos importantes a tener:

Pantalla: Ubicar la pantalla completamente de frente, de tal manera que la parte superior de la pantalla se ubique a la misma altura de los ojos.

La distancia recomendada entre los ojos y la pantalla del computador debe estar entre 45 y 70 cm.

Teclado y mouse: Ubicar el teclado y mouse a una distancia de 10 a 15 cm del borde del escritorio.

El mouse debe estar paralelo al teclado y los codos deben quedar a 90º soportados sobre el escritorio o apoya brazos.

Si el computador es portátil y usa elevador o soporte de pantalla, debe utilizar teclado y mouse externo.

No utilizar el teclado con la pendiente inclinada o con los soportes inferiores. La muñecas y antebrazos deben permanecer alineados.

Silla: Ajustar la altura de la silla de tal manera que pueda ubicar los antebrazos sobre la superficie de trabajo y forme un ángulo de 90° en codos manteniendo los hombros relajados.

Los pies deben quedar apoyados firmemente sobre el suelo y las rodillas deben formar un ángulo de 90º; de no ser así, utilizar la ayuda de un descansa-pies. Evitar cruzar las piernas.

4 recomendaciones para cuidar la salud en el trabajo

3. Programe pausas activas: son espacios en la jornada laboral destinados a la realización de diferentes tipos de ejercicios con el fin de prevenir lesiones osteomusculares, fatiga o tensión acumulada por el desarrollo de las labores diarias.

Para lograr estos objetivos es necesario convertirlas en un hábito, realizándolas todos los días y cada dos o tres horas.

4. Evite la mala postura y el estrés: estas son dos de las principales enfermedades laborales; la mala postura incrementa la probabilidad de sufrir trastornos como desalineación del sistema musculo esquelético, desgaste de la columna vertebral, dolor en el cuello, hombros, espalda y articulaciones.

El bienestar es escencial para un buen trabajo

El estrés por su parte, físicamente, produce tensión muscular, alteraciones musculares y fatiga.

Mentalmente causa trastornos del sueño, alteraciones del estado de ánimo, depresión y ansiedad.

“Procure identificar los desencadenantes del estrés y aprende a manejarlos, administre adecuadamente el tiempo y disfrute de su tiempo libre”, comenta Quiroga.

Otras enfermedades comunes en los oficinistas son: fatiga vidual; fatiga postural; alteraciones de miembros superiores, tales como:

Epicondilitis, tendinitis, tenosinovitis del pulgar; alteraciones de columna como lumbalgias, discopatías y espasmos musculares; gastritis y obesidad.

Aunque existen varios tipos de riesgos (físico, químico, biológico, ergonómico, mecánico, eléctrico, etc.) y con diferentes niveles de peligrosidad.

Es importante seguir estas recomendaciones para promover un espacio de trabajo sano que favorezca tanto a empleadores como colaboradores.

Te puede interesar: Consejos para administrar el tiempo entre el teletrabajo y los hijos

Evite avanzar las enfermedades anteriormente mencionadas que pueden desencadenar episodios que afecten en mayor medida la salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón

Bum Bum Festival, el festival creado desde el corazón, llega a su segunda edición en Colombia. Te puede interesar:...

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet

Llega la VIII Copa Internacional Felina a Expopet, el espacio destacado para los gatos. Te puede interesar: Tips para...
- Anuncio -

Artículos Relacionados